El grupo DAXSA gana la XX edición del concurso de Publicidad Exterior UJI - La FEDE AEPE

Mónica Maldonado,

Ayer, martes 17, se celebró la XX edición del Seminario de Publicidad Exterior que se realiza en la Universitat Jaume I de Castelló en colaboración con La FEDE AEPE.

El seminario ha contado con la presencia de la presidenta de La FEDE AEPE y Directora General Comercial, Marketing y Comunicación de Clear Channel, Maite Rodríguez, quien ha desarrollado su ponencia con el título de “un medio en modo innovación”, en la que ha destacado la gran transformación del medio exterior y el trabajo que se está llevando a cabo desde las distintas comisiones de La FEDE AEPE y los proyectos que se están desarrollando, como el mapa de soportes de exterior, junto con OJD, el Brand Ebiquity Model, el libro blanco de la publicidad exterior digital (DOOH), el Qpanel de centros comerciales junto a la AIMC, y la plataforma OOHLovers, constituida como punto de encuentro de la creatividad y la innovación del medio.

Por su parte, la Directora de Marketing Adjunta de JCDecaux y coordinadora de la comisión de investigación e información de valor de La FEDE AEPE, Yolanda García, ha centrado su charla en profundizar sobre la digitalización del medio. “Transformación digital OOH. Nuevos modelos de activación y medición” ha sido el título de su intervención, en la que se ha hecho un repaso por el cambio del consumidor, consecuencia de la pandemia, que ha llevado implícito un aumento del e-commerce, pero también del comercio de proximidad, una apuesta por la sostenibilidad y el consumo responsable y una búsqueda de la vuelta a la calle, entre otros aspectos. También se ha analizado el cambio experimentado por los distintos medios en relación con las nuevas tecnologías y como algunos han sabido adaptarse más rapidamente que otros. Y por último, se ha enfatizado sobre como la publicidad exterior ha visto reforzados su valores más tradicionales y como la digitalización supone flexibilidad tanto en la planificación como en creatividad del medio, que ha integrado el data, a través de diferentes fuentes y cómo va ganando espacio la dupla exterior-móvil.

El profesor de Publicidad y Marketing de la Universidad Autónoma de Madrid y la Nebrija y consultor y asesor de La FEDE AEPE, Fernando Montañés ha cerrado las intervenciones hablando de lo que aporta la publicidad exterior a las ciudades, “¿qué ha hecho la publicidad exterior por nosotros?” Ha sido el título de su ponencia, en la que ha presentado los resultados de un estudio que ha llevado a cabo analizando los concursos públicos del que se extraen los datos del dinero que ingresan los ayuntamientos gracias a la publicidad exterior.

Una vez concluidas las ponencias se ha fallado el XX concurso de Publicidad Exterior de la UJI-La FEDE AEPE, que implica a todos los cursos del grado de Publicidad y Relaciones Públicas, con un total de 52 trabajos presentados, y cuyo jurado ha estado formado por los tres profesionales del medio, Maite Rodríguez, Yolanda García y Fernando Montañés y las profesoras del departamento de Comunicación de la UJI, Chelo Balado, Susana Miquel y Eva Breva, quien ha decido conceder el premio al grupo DAXSA formado por David Sánchez, Xavier Montagud y Sara Grañó por su trabajo “Nada como el exterior” como mejor respuesta al briefing planteado, cuyo lema era  la publicidad exterior, el medio más real en un entorno digital.     

Así mismo, se han concedido dos accesits, uno al grupo Bauhaus; Sara Herrero, María Adam, Daria Karygina y Carmen Mateo por su propuesta “ el medio más salao” y al grupo Éxtaxis con Valeria d’Anna, Pedro Orts, Marc Ruiz y Óscar Salhab-did, con el proyecto “el sentido de la publicidad exterior”.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Pontevedra ha adjudicado a Exterior Plus la concesión publicitaria de más de 200 caras de Mobiliario Urbano para los próximos 3 años, entre los que se encuentran marquesinas, columnas, mupis y relojes termómetros.

Actualmente, los soportes de Pontevedra son mayoritariamente convencionales y, dentro de la apuesta por la progresiva digitalización de sus entornos, Exterior Plus tiene proyectado instalar en la ciudad gallega nuevos espacios digitales.

Pontevedra, capital cultural de las Rías Baixas, cuenta con más de 83.000 habitantes y es también conocida por su casco histórico, que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1951 y es testigo ...

Global, compañía líder en publicidad exterior y actual exclusivista de la explotación publicitaria de los autobuses urbanos y parkings de EMT Madrid, ha confiado a Dosnómadas la gestión exclusiva de los espacios publicitarios en los aparcamientos de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. 

 

Una alianza estratégica que refuerza la apuesta de Global por una publicidad cada vez más creativa, eficiente y conectada con el tejido urbano. Este acuerdo abre la puerta a una nueva etapa para el medio exterior en la capital, poniendo en valor espacios de alto tránsito como puntos clave de conexión entre marcas ...

Global, líder en Publicidad Exterior, ha sido adjudicataria del contrato de explotación publicitaria de las unidades del tranvía de la SEM Los Tranvías de Zaragoza S.A, con una duración de cinco años, y la posibilidad de prórroga de dos años más. Global sigue  consolidando su presencia en el mercado de la movilidad urbana y abriendo  nuevas oportunidades para las marcas que buscan impacto y visibilidad en la  ciudad.

Bajo el claim “Zaragoza se mueve”, Global pone a disposición de las agencias de medios y anunciantes un soporte publicitario estratégico en uno de los transportes más utilizados de la ciudad ...

Comparte

Modificar cookies