LAS XXVII JORNADAS DE PUBLICIDAD EXTERIOR ANALIZAN UN MEDIO MÁS PERSONALIZADO, DIGITAL Y EFICAZ

La Fede,

Se celebrarán en el Aula de Cultura de Alicante el 14 y 15 de junio

La FEDE-Aepe ha presentado el programa de las XXVII Jornadas de Publicidad Exterior, que tendrán lugar los próximos 14 y 15 de junio en el Aula de Cultura de Alicante, en el Paseo de la Explanada de la ciudad mediterránea. El foro anual del Medio Exterior tendrá por segundo año consecutivo carácter internacional gracias al patrocinio de Samsung y la colaboración del Ayuntamiento de Alicante, y espera convocar una asistencia en torno a los 200 profesionales y empresas.

En los últimos años, los grandes avances en la digitalización del Medio Exterior coinciden con notables progresos en la investigación, recopilación y análisis de datos, la utilización de la geolocalización, y el incremento del conocimiento de las audiencias, hábitos y usos de los ciudadanos. Estos progresos permiten ir dando pasos hacia un medio cada vez más personalizado, que aprovecha las ventajas y posibilidades que aporta la digitalización de cada vez más soportes y la ingente información y datos que proporcionan las nuevas tecnologías para mejorar la notoriedad, impacto y eficacia de las acciones en Exterior.

Es evidente que disponer de cada vez más información, datos y nuevas tecnologías no valdría de nada sino se aplican y utilizan para lograr mayor eficacia, y conseguir mejorar el medio tanto para los anunciantes como para las agencias de medios, de publicidad, las empresas exclusivistas y, sobre todo, los consumidores, que aprecian un medio útil, espectacular y que, al tiempo, no sea intrusivo y respete y enriquezca el paisaje urbano.

Tim Sapsford. managing director de Liveposter, será el ponente internacional que abrirá las Jornadas hablando precisamente de “El poder de la personalización”: cómo los datos y nuevas tecnologías abren un nuevo paradigma en la Publicidad Exterior, y plantean todo un cambio de mentalidad en la planificación y en la comercialización del medio.

Los avances en investigación en Exterior también podrán conocerse con las ponencias de Juan Graña, CEO de Neurológyca, que analizará la aportación del Neuromarketing al conocimiento de Exterior; Nicolás Díaz de Infinia, Alfredo Castellanos de Expertice y Rafael Pérez de Cristaliza, que presentarán dos innovadores proyectos sobre lo que se está logrando a partir de la aplicación de los datos de Geolocalización en el Medio Exterior; y Yolanda Marugán, de Cuende Infometrics, que mostrará los nuevos estudios de Geomex sobre las audiencias en Bus, Indoor, Metro y Renfe.

Un estudio de Scopen sobre la “Imagen, calidad y eficacia de la Publicidad Exterior” será el punto de partida de la mesa redonda moderada por Kika Samblas, y en la que participarán anunciantes, agencias de medios y exclusivistas. La percepción del medio por parte de los consumidores y ciudadanos también será abordada por la ponencia de María López, de Group M, y Adolfo Fernández, de Mediacom, con los resultados del estudio “Y si preguntamos al consumidor, ¿qué es Exterior?”.

El programa incluye además dos casos prácticos: Cristina Viúdez y Lucía Hortelano, de Mindshare, analizarán el impacto que tuvo en la Marca Nokia sus acciones en el medio; y Juan Manuel de la Nuez de SCPF y Manuel Sancho de Ymedia mostrarán la eficacia de las acciones locales de exterior realizadas para una marca internacional como BMW. 

El programa se completa con la visión creativa de Juan Sánchez, vicepresidente creativo y de innovación de TBWA. Y, como es tradicional, se contará con la campaña ganadora del Concurso de PE de la Universidad Jaume I y La FEDE-Aepe presentada por los propios alumnos, en este caso Lluisa Casañ e Inés Carnicer, y la profesora Eva Breva.

Las XXVII Jornadas de Publicidad Exterior se completarán con actividades que tendrán lugar en los entornos más emblemáticos de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara, que domina la ciudad, y el mar Mediterráneo.


Noticias relacionadas

Resultados semestrales 2025 - JCDecaux

Resultados sólidos, impulsados por el digital y nuestra presencia geográfica única 

Descarga el informe aquí

Sólido crecimiento de la facturación

+3,4 % crecimiento de la facturación publicada, de 1.868,3 millones de euros en el primer semestre, +3,3 % en crecimiento orgánico

+1,6 % crecimiento orgánico del segundo trimestre, alrededor del +3 % excluyendo la Euro UEFA 2024 y los Juegos Olímpicos de París, un segundo trimestre récord 

+12,2 % crecimiento de la facturación digital en el primer semestre de 2025, representando casi el 40 % de la facturación del Grupo

Fuerte apalancamiento operativo 

+17,6 % margen ...

La Asociación de Empresas de la Comunicación-La FEDE abre el plazo de presentación de candidaturas para la VIII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing,  Publicidad y Comunicación. Desde hoy y hasta el 3 de noviembre, las personas físicas o jurídicas que desarrollen un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador que a su vez cuente con un componente tecnológico, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos, y que esté relacionado con la publicidad, el marketing y la comunicación, así como contar con un prototipo de producto o servicio probado y testado, con resultados ya medidos o ...

Con la llegada del verano, La  Sirena lanza su nueva campaña estival bajo el paraguas de Cosa  Buena, su plataforma de marca, para seguir impulsando su reposicionamiento y potenciar las ventas de su gama propia de helados.

Bajo el concepto creativo “Tantos  helados como posados”, la campaña celebra la diversidad de su oferta de sabores  de helados con un guiño al clásico veraniego por excelencia: los posados en la playa. Un homenaje a las múltiples formas de refrescarse y disfrutar del calor, con un tono costumbrista, cercano y cargado de humor.

“En La Sirena creemos que el verano es ...

Comparte

Modificar cookies