LAS XXVII JORNADAS DE PUBLICIDAD EXTERIOR ANALIZAN UN MEDIO MÁS PERSONALIZADO, DIGITAL Y EFICAZ

La Fede,

Se celebrarán en el Aula de Cultura de Alicante el 14 y 15 de junio

La FEDE-Aepe ha presentado el programa de las XXVII Jornadas de Publicidad Exterior, que tendrán lugar los próximos 14 y 15 de junio en el Aula de Cultura de Alicante, en el Paseo de la Explanada de la ciudad mediterránea. El foro anual del Medio Exterior tendrá por segundo año consecutivo carácter internacional gracias al patrocinio de Samsung y la colaboración del Ayuntamiento de Alicante, y espera convocar una asistencia en torno a los 200 profesionales y empresas.

En los últimos años, los grandes avances en la digitalización del Medio Exterior coinciden con notables progresos en la investigación, recopilación y análisis de datos, la utilización de la geolocalización, y el incremento del conocimiento de las audiencias, hábitos y usos de los ciudadanos. Estos progresos permiten ir dando pasos hacia un medio cada vez más personalizado, que aprovecha las ventajas y posibilidades que aporta la digitalización de cada vez más soportes y la ingente información y datos que proporcionan las nuevas tecnologías para mejorar la notoriedad, impacto y eficacia de las acciones en Exterior.

Es evidente que disponer de cada vez más información, datos y nuevas tecnologías no valdría de nada sino se aplican y utilizan para lograr mayor eficacia, y conseguir mejorar el medio tanto para los anunciantes como para las agencias de medios, de publicidad, las empresas exclusivistas y, sobre todo, los consumidores, que aprecian un medio útil, espectacular y que, al tiempo, no sea intrusivo y respete y enriquezca el paisaje urbano.

Tim Sapsford. managing director de Liveposter, será el ponente internacional que abrirá las Jornadas hablando precisamente de “El poder de la personalización”: cómo los datos y nuevas tecnologías abren un nuevo paradigma en la Publicidad Exterior, y plantean todo un cambio de mentalidad en la planificación y en la comercialización del medio.

Los avances en investigación en Exterior también podrán conocerse con las ponencias de Juan Graña, CEO de Neurológyca, que analizará la aportación del Neuromarketing al conocimiento de Exterior; Nicolás Díaz de Infinia, Alfredo Castellanos de Expertice y Rafael Pérez de Cristaliza, que presentarán dos innovadores proyectos sobre lo que se está logrando a partir de la aplicación de los datos de Geolocalización en el Medio Exterior; y Yolanda Marugán, de Cuende Infometrics, que mostrará los nuevos estudios de Geomex sobre las audiencias en Bus, Indoor, Metro y Renfe.

Un estudio de Scopen sobre la “Imagen, calidad y eficacia de la Publicidad Exterior” será el punto de partida de la mesa redonda moderada por Kika Samblas, y en la que participarán anunciantes, agencias de medios y exclusivistas. La percepción del medio por parte de los consumidores y ciudadanos también será abordada por la ponencia de María López, de Group M, y Adolfo Fernández, de Mediacom, con los resultados del estudio “Y si preguntamos al consumidor, ¿qué es Exterior?”.

El programa incluye además dos casos prácticos: Cristina Viúdez y Lucía Hortelano, de Mindshare, analizarán el impacto que tuvo en la Marca Nokia sus acciones en el medio; y Juan Manuel de la Nuez de SCPF y Manuel Sancho de Ymedia mostrarán la eficacia de las acciones locales de exterior realizadas para una marca internacional como BMW. 

El programa se completa con la visión creativa de Juan Sánchez, vicepresidente creativo y de innovación de TBWA. Y, como es tradicional, se contará con la campaña ganadora del Concurso de PE de la Universidad Jaume I y La FEDE-Aepe presentada por los propios alumnos, en este caso Lluisa Casañ e Inés Carnicer, y la profesora Eva Breva.

Las XXVII Jornadas de Publicidad Exterior se completarán con actividades que tendrán lugar en los entornos más emblemáticos de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara, que domina la ciudad, y el mar Mediterráneo.


Noticias relacionadas

La Asociación de Empresas Consultoras de Comunicación - ADC se adhiere a la plataforma abierta #ConcursosJustos, que se lanzó el pasado mes de enero para toda la industria, cuyo fin es poner en valor el trabajo tanto de las agencias como de los anunciantes y mejorar la confianza y el respeto entre marcas y agencias en el ámbito publicitario, promoviendo la transparencia, la compensación justa y las relaciones basadas en la ética y la profesionalidad.

Las organizaciones que ya forman parte de la plataforma compartirán informes y estudios de interés mutuo, valorarán desarrollar proyectos conjuntamente e invitarán a sus socios a ...

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

Hoy ya se puede descargar el primer número del año de la revista "Un paseo por el Exterior" que hace la edición 26. 

El objetivo de la revista es destacar y poner en valor la innovación, la creatividad y la eficacia del medio Exterior. 

Con un ejercicio de curación, así como de la aportación de las marcas socias de La FEDE, la revista hace un recorrido por el medio, en cuanto a inversión, innovación o actividades relacionadas realizadas por La FEDE, como son las próximas Jornadas de Publicidad Exterior. 

La creatividad se cubre en un capítulo específico ...

Comparte

Modificar cookies