“Inolvidables”, la nueva campaña de Paradores para esta primavera realizada por Darwin&Verne

Mónica Maldonado,

Los Paradores se encuentran en lugares excepcionales como castillos, monasterios, conventos y palacios que han sido restaurados y reconvertidos en hoteles de lujo con la esencia y la historia del lugar. La primavera es un momento especial en los Paradores, ya que la naturaleza se despierta y florece en los jardines y entornos que rodean a los hoteles. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades al aire libre, desde paseos por el campo hasta senderismo y ciclismo en parques naturales y áreas protegidas. 

 

Pero lo que hace que la estancia en un Parador sea realmente inolvidable son las experiencias únicas que se pueden vivir en cada uno de ellos. Cada Parador tiene su propia historia y carácter, que se reflejan en su arquitectura, decoración y gastronomía. Los huéspedes pueden degustar los platos típicos de la región en el restaurante del hotel, relajarse en el spa o en las piscinas, o simplemente disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno. 

 

Esta campaña publicitaria de Paradores, creada por la consultora creativa Darwin& Verne, está diseñada para invitar a los viajeros a descubrir la magia dela primavera en España y experimentar la autenticidad y la historia de cada Parador. La marca ofrece una experiencia única e inolvidable que combina lujo, historia y naturaleza, convirtiéndose en una opción ideal para aquellos que buscan una escapada relajante y cultural. Para esta campaña se ha contado con la artista inglesa Sarah Jarrett, cuyos trabajos han sido publicados en libros, revistas, campañas de publicidad, merchandising  y exposiciones por todo el mundo. 

 

Me defino como artista contemporánea del collage. Utilizo procesos digitales y analógicos y trabajo con diversos medios. El hilo conductor de todas mis imágenes es la relación del ser humano con la naturaleza y el mundo natural retratado con una sensación de misterio y asombro. Me interesan especialmente las flores y las plantas como metáforas, y espero transportar a mis espectadores a un mundo encantador y misterioso. Lo más importante de mi proceso creativo es crear imágenes que tengan una resonancia emocional única con mi público”, señala Sarah Jarrett

 

Sobre su trabajo para Paradores comenta: “Este trabajo encierra el sentimiento de una hermosa serie de recuerdos reflejados en el interior del retrato. La naturaleza, la aparición de la primavera, las mariposas y los pájaros viven en el jardín interior de la mujer mientras recuerda su estancia en un hermoso lugar. Quería que la ilustración estuviera llena de bellos colores y detalles, que fuera evocadora y memorable”


 

 

Noticias relacionadas

La Asociación de Empresas Consultoras de Comunicación - ADC se adhiere a la plataforma abierta #ConcursosJustos, que se lanzó el pasado mes de enero para toda la industria, cuyo fin es poner en valor el trabajo tanto de las agencias como de los anunciantes y mejorar la confianza y el respeto entre marcas y agencias en el ámbito publicitario, promoviendo la transparencia, la compensación justa y las relaciones basadas en la ética y la profesionalidad.

Las organizaciones que ya forman parte de la plataforma compartirán informes y estudios de interés mutuo, valorarán desarrollar proyectos conjuntamente e invitarán a sus socios a ...

Con el objetivo de conocer en detalle el poder transformador de la realidad aumentada (AR) y el papel que adoptará en los años venideros, Darwin & Verne presenta un informe realizado desde Lighthouse, su unidad de innovación en AR/VR/MR, en el que se analiza cómo se está utilizando esta poderosa herramienta en diferentes sectores, su efectividad y su futuro prometedor.

 

El estudio, realizado en España y Estados Unidos en colaboración con ESADE-Universidad Ramon Llull y Baruch College, City University of New York, analiza el impacto de la Realidad Aumentada en la interacción con marcas y en ...

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

Comparte

Modificar cookies