Jurado VII Edición Premios Emprendimiento en Marketing, Publicidad y Comunicación

Mónica Maldonado,

La Asociación de Empresas de Comunicación, La FEDE, anuncia la composición del Jurado de los Premios La  FEDE Emprende_2024.

El jurado, presidido por Miguel  Pereira, Co-fundador y Presidente Ejecutivo de Darwin Verne, estará formado por 10 vocales, profesionales de reconocida trayectoria:

  • Álvaro Rodríguez, VP Sales & Business Development de Tap Tap
  • Celia Caño, Directora General en Mediaplus Equmedia
  • Córdoba Ruiz, Directora General en Serendipia
  • Elia Méndez, Directora General en la  Asociación de Empresas de Comunicación-LA FEDE
  • Eva Merino, Directora Desarrollo Corporativo en CEPYME
  • Guillermo Garrido, Co-fundador en Maramura
  • Jesús Ovejero, Director General en Manifiesto
  • José Luis Arbeo, Director General en Asociación de  Marketing de España-AMKT
  • Kika SamblásManaging Director en Scopen
  • Maite Rodríguez, Directora General Comercial, Marketing y Comunicación en Clear Channel y Presidenta de La FEDE 
  • Reyes Justribó, Directora General en IAB Spain y
  • Mónica Maldonadoresponsable de marketing y  comunicación en La FEDE, actuará como secretaria del jurado.





Un año más, La FEDE Emprende reconocerá a las startups más innovadoras con el Premio  La FEDE Emprende 24 y el Galardón a la Innovación. En esta edición podrán participar las personas físicas o jurídicas que desarrollen un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador que a su vez cuente con un componente tecnológico, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos, y que esté vinculado con la publicidad, el marketing y la comunicación, así como contar con un prototipo de producto o servicio probado y testado, con resultados ya medidos o medibles y que esté puesto en marcha después del 1 de enero de 2021.

 

La inscripción se realizará cumplimentando un formulario que se podrá descargar en la web de La FEDE https://lafede.es/emprende24/

Será imprescindible que el formulario se acompañe de un documento explicativo y un vídeo de una duración de entre 1 minuto y 3 minutos en el que se explique de forma clara y concisa el proyecto, cubriendo aspectos como objetivo, publico objetivo al que va dirigido, innovación, viabilidad del producto/servicio, estrategia y si se ha realizado un test o el producto ya está en el mercado, resultados.


Los  proyectos ganadores se darán a conocer en una ceremonia que tendrá lugar el 27  de noviembre.

Noticias relacionadas

La Asociación de Empresas Consultoras de Comunicación - ADC se adhiere a la plataforma abierta #ConcursosJustos, que se lanzó el pasado mes de enero para toda la industria, cuyo fin es poner en valor el trabajo tanto de las agencias como de los anunciantes y mejorar la confianza y el respeto entre marcas y agencias en el ámbito publicitario, promoviendo la transparencia, la compensación justa y las relaciones basadas en la ética y la profesionalidad.

Las organizaciones que ya forman parte de la plataforma compartirán informes y estudios de interés mutuo, valorarán desarrollar proyectos conjuntamente e invitarán a sus socios a ...

Grow ha sido la encargada de desarrollar para el Banco de España la campaña de comunicación que, bajo el lema "Cerca de ti", busca acercar la institución a la ciudadanía y explicar su utilidad para la sociedad.

A través de un enfoque claro y directo, la campaña resalta los distintos servicios y funciones del Banco de España que impactan en la vida cotidiana de las personas. Desde luchar contra la inflación para proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos, hasta abrir la biblioteca y el patrimonio histórico de la institución a la sociedad, el mensaje central es claro: el Banco ...

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

Comparte

Modificar cookies