Mediaplus Equmedia gana el concurso de medios de la Escuela de Organización Industrial

Mónica Maldonado,

Mediaplus Equmedia, la agencia de medios independiente líder en España, ha ganado de nuevo el concurso para la contratación del servicio de agencia de publicidad para la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación del sector público estatal para potenciar la formación, realización y promoción de estudios e investigaciones científicas y técnicas; una institución de referencia tanto en la formación de profesionales de este sector como en la investigación en el ámbito de la empresa y el medio ambiente. 

Por un importe de 10.340.000 € a dos años, Mediaplus Equmedia se convierte en socio estratégico de la Escuela de Organización Industrial en la Promoción de su Oferta Formativa y de proyecto. Ejercerá como soporte externo de la EOI para la realización de distintas acciones que contribuyan a dar difusión a toda su oferta formativa, así como a otros proyectos que desarrolla y promueve.

Entre ellas, se incluye la elaboración de plan de medios, la generación de los elementos gráficos necesarios y el lanzamiento de campañas publicitarias en canales tanto online como offline, así como la estrategia de posicionamiento de los espacios online de EOI, entre los que se incluye incrementar el número de solicitudes de información en programas de Big Data e IA en el mercado nacional.

El equipo de Mediaplus Equmedia que se encargará de la gestión de esta campaña estará formado por Celia Llesta, como responsable de Planificación OFF; María Martínez y Alberto Muro, en Planificación ON; Ana Lizbet león y Alejandro Fairley como expertos en Redes Sociales; y el tándem formado por Belén Gómez y Lucas Eiroa como especialistas en SEM-SEO. El área de Creatividad estará liderada por Ruth Santana con el apoyo de Claudia Leis en el área de Diseño Gráfico.

Para Celia Caño, directora General de Mediaplus Equmedia, “es  todo un honor que EOI vuelva a confiar en nosotros para continuar ayudándoles  en la promoción de su extensa labor para transformar la sociedad a través del desarrollo  del talento y el espíritu emprendedor”.


A la vanguardia de la innovación en la economía y la  industria desde 1955

Desde su fundación, hace casi setenta años, la Escuela de  Organización Industrial se ha consolidado como escuela decana de los centros de conocimiento y formación de nuestro país.

Además, la EOI es el lugar de encuentro de todos aquellos profesionales, actuales y futuros, cuya labor se orienta a la economía real, a la innovación y al servicio a la sociedad, primando el esfuerzo personal, la tolerancia, el respeto mutuo, la ética y la excelencia en el trabajo.

Noticias relacionadas

La Asociación de Empresas Consultoras de Comunicación - ADC se adhiere a la plataforma abierta #ConcursosJustos, que se lanzó el pasado mes de enero para toda la industria, cuyo fin es poner en valor el trabajo tanto de las agencias como de los anunciantes y mejorar la confianza y el respeto entre marcas y agencias en el ámbito publicitario, promoviendo la transparencia, la compensación justa y las relaciones basadas en la ética y la profesionalidad.

Las organizaciones que ya forman parte de la plataforma compartirán informes y estudios de interés mutuo, valorarán desarrollar proyectos conjuntamente e invitarán a sus socios a ...

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, que recopila datos correspondientes al año 2024 y fue presentado el pasado febrero, InfoAdex continúa con la publicación mensual de la evolución de la inversión publicitaria por medios. Este análisis incluye un desglose detallado del componente digital en cada medio, proporcionando una visión más precisa de la distribución de los recursos publicitarios.

A continuación, se presenta la información que distingue la inversión entre los segmentos digital y non digital, alineada con el nuevo enfoque metodológico adoptado por InfoAdex.

EVOLUCIÓN MEDIOS

DIGITAL + NON DIGITAL (FEBRERO '25 vs. FEBRERO ...

Comparte

Modificar cookies