Taptap lanza una solución CTV potenciada por la inteligencia de localización

Mónica Maldonado,

Taptap Digital, plataforma líder de area-based marketing omnicanal que ayuda a las marcas a llegar a sus clientes ideales sin necesidad de cookies, anuncia el lanzamiento de una nueva solución CTV que aprovecha el poder de la inteligencia de localización para una planificación, activación y generación de informes más inteligentes.

 La oferta de CTV de Taptap se aprovecha de su exclusivo enfoque de area-based marketing, que permite a las marcas definir a sus clientes ideales conectando y analizando conjuntos de datos on y offline basados en el denominador común del lugar donde se producen a través de un método denominado georreferenciación. La inversión en medios se centra entonces en las zonas donde los clientes objetivo se encuentran en alta concentración, lo que garantiza que los anunciantes lleguen a su audiencia óptima de forma eficaz sin las complejidades de la segmentación a nivel individual.

 "La CTV es una potente y  rentable impulsora del engagement publicitario; sin embargo, en ella aún  persisten algunos desafíos de fragmentación y estandarización. CTV con Taptap  ofrece un enfoque sencillo y eficaz basado en zonas para llegar al público  adecuado en el volumen adecuado, sin necesidad de segmentación a nivel  individual. El lanzamiento de nuestra solución CTV es la última pieza del  puzzle para completar nuestra oferta omnicanal que incluye DOOH, audio digital,  desktop y móvil, todo ello impulsado por el modelado predictivo y en tiempo  real de datos georreferenciados que ofrece un alcance de difusión con precisión  específica para una mayor flexibilidad y control", dijo Álvaro Mayol, Director General.

 Para apoyar el lanzamiento de CTV, Taptap se ha aliado con Mastercard Data and Insights.  Esta colaboración permitirá que Taptap pueda acceder a datos de compra agregados por una serie de zonas geográficas que pueden combinarse con los múltiples conjuntos de datos on y offline ya disponibles en la plataforma de Taptap. Los datos históricos de compra son un sólido indicador de la intención de compra futura y, cuando se combinan con una serie de datos demográficos, de comportamiento y de movilidad, proporcionan una visión más profunda del consumidor que permite una planificación, activación y elaboración de informes más inteligentes.

 Agencias líderes mundiales como GroupM, Havas e IPG Mediabrands y marcas globales como Dyson, Taco Bell y Movistar ya están utilizando la solución CTV de Taptap, con más marcas globales listas para su lanzamiento en el segundo trimestre.

 "Una de las ventajas de utilizar  un enfoque basado en áreas e impulsado por un buen conjunto de datos on y  offline es la capacidad de planificar, activar e informar sobre la misma  audiencia dentro de una estrategia omnicanal", afirma Javier Velázquez, SVP Business Solutions de Taptap. "Tanto si se utiliza CTV, DOOH o móvil/vídeo, se está utilizando la  misma audiencia basada en áreas durante todo el proceso. No hay pérdida de  señal, que a menudo es el reto cuando se utilizan múltiples plataformas para  comprar diferentes canales".



Noticias relacionadas

La Asociación de Empresas de la Comunicación-La FEDE abre el plazo de presentación de candidaturas para la VIII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing,  Publicidad y Comunicación. Desde hoy y hasta el 3 de noviembre, las personas físicas o jurídicas que desarrollen un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador que a su vez cuente con un componente tecnológico, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos, y que esté relacionado con la publicidad, el marketing y la comunicación, así como contar con un prototipo de producto o servicio probado y testado, con resultados ya medidos o ...

Loud  Intelligence, empresa de tecnología publicitaria de audio contextual basada en IA, ha sido proclamada con su proyecto VOICE, startup  ganadora de la “VII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing,  Publicidad y Comunicación”, iniciativa de la Asociación de Empresas de Comunicación (La FEDE), cuyo objetivo es premiar el proyecto más innovador, creativo y original en el ámbito del marketing, la publicidad y la comunicación.

En esta edición el Jurado ha resuelto dejar desierto el galardón a la Innovación. Sin embargo, el Jurado ha decidido conceder una mención especial al proyecto Elevatorfy, con una propuesta innovadora que llega al ...

Seis proyectos han sido seleccionados entre todas las candidaturas presentadas a la VII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing, Publicidad y Comunicación, organizados por la Asociación de Empresas de la Comunicación-La FEDE.

El Jurado, reunido esta mañana en la sede de Mediaplus  Equmedia, ha podido valorar y votar cada uno de los casos, teniendo en cuenta los criterios de innovación, creatividad, originalidad y viabilidad técnica y económica. 

Los seis finalistas son: 

 

Voi<3  by Loud Intelligence - Audio contextual basada en IAWorldaware  - Pantallas Inteligentes para el medio Exterior Digital en vehículosNosolounaidea   ...

Comparte

Modificar cookies